Las meninas es una de las obras más famosas y célebres de la historia del arte. Su autor, el pintor Diego Velázquez (Sevilla, 1599-Madrid, 1660) muestra en ella una composición de retratos ...
“Las Meninas” de Diego Velázquez no es simplemente una pintura; es un enigma que ha fascinado a críticos, historiadores y amantes del arte durante siglos. Esta obra maestra, creada en el ...
Un nuevo formato semanal dirigido al público preescolar donde los Lunnis, junto a la cantante Lucrecia, nos irán descubriendo historias y leyendas de nuestra tradición más popular. Un nuevo ...
RETRATO DE UNA DESDICHADA Es la enana deforme que aparece en el centro del cuadro de Las meninas. Velázquez la eligió entre los 40 enanos que vivían en el Alcázar de Madrid. Era de origen ...
La versión de Las Meninas de Velázquez que Botero siempre guardó en su estudio de París. Esta es una de las joyas pictóricas ...
‘Orbital’ es la última obra premiada con el Premio Booker en el reciente 2024, donde la autora británica desafía sin ...
Conocida es la anécdota de la visita de Teophile Gautier al Museo del Prado. Plantado ante Las Meninas exclamó: “Pero, ¿dónde está el cuadro?”. El cuadro y todos y cada uno de sus ...
El Centro Cultural Bancaja expone las piezas creadas por los usuarios de cuarenta centros de personas con discapacidad ...
La influencia de "Las Meninas" se extiende más allá de su época, inspirando a artistas como Picasso y Dalí, y continúa capturando la imaginación de artistas contemporáneos y amantes del arte.
Una es la imperecedera obra maestra de Diego Velázquez, Las meninas, de 1656. La segunda es una fotografía de 1969 tomada por el astronauta Michael Collins del módulo lunar Eagle, que ...
ABC11 年
ABC.es
Entre estas obras destaca especialmente Las Meninas, pintura que no figurará físicamente en el espacio expositivo de la muestra, pero que forma parte fundamental de este núcleo central porque ...
Año 1937. En un solo día, la Historia del Arte ha sido devastada. Las Meninas desaparecen en el traslado desde el Museo del Prado, huyendo de las bombas de la Guerra Civil. Y Picasso (en París ...